La imagen de la miniatura fue generada por Roman Castillo Espinosa para criticar al desastre de la bienal de robertico.
En los últimos años la inteligencia artificial ha estado ganando popularidad y polémicas pese a ser una buena herramienta que vino para quedarse, este video no es para enfocarme en sus beneficios, sino en sus problemas en el mundo artístico dominicano. Se supone que en la bienal de arte tienes que mostrar arte que tu creaste no uno generado por una inteligencia artificial que tomó de otros artistas. Aquí es que varios dicen que está bien robar, no, una cosa es copiar, otra cosa es plagiar y otra es utilizar un generador automático que toma arte de otros artistas. Aún si eso fuera aceptado, pasa lo que más se le critica a la IA, que la gente no se esfuerza, es decir, los que utilizaron la ia en esta bienal, no aprendieron a redactar, dibujar, pintar y ni dirigir un video, porque si lo supieran no hubieran utilizar la ia en primer lugar. Lo mismo va para la que uso IA en la bienal 30 en su arte conceptual. Esta es otra problemática, cada vez son más las obras con IA, a este paso que se espera, ¿que la gente en vez de gastar tiempo en hacer una obra decida generar una en minutos desde el ordenador? o que en la próxima bienal gane una obra completamente generada por IA como ha pasado en otros países. Ya tenemos a una exposición que alguien hizo con inteligencia artificial, probablemente el libro que promociona también lo hizo con eso. Una exposición que la verdad, yo no sé quien iría, porque las imágenes expuestas las puedes generar en el plan gratis de una IA. Tiene más merito que alguien exponga una obra ajena a una completamente hecha por una máquina. Sí se puede utilizar la inteligencia artificial como referencias o inspiración, pero no que más del 50% de tu trabajo sea hecha por esta como pasó en la bienal, es más ni el 20%. Otro caso no tan conocido es el poster documental ... que ni se esforzó en corregir los errores de la imagen generada, este caso es aún peor porque además de banalizar el arte de los posters de películas que cada vez decae más, se supone que es un documental sobre las bellezas del país como la vas a vender con algo artificial sacado de cualquier sitio, mejor hubiera sacado una fotografía al azar.
Lo verdaderamente peligroso es que muchos estudiantes e incluso profesionales creen ciegamente en la IA y a veces ni investigan, ya van varios casos que al consultar una da datos históricos erróneos. O como el caso del periódico el día donde la IA se inventó una República Dominicana que no existe. Recomendaciones: si vas a utilizar la ia úsala como una herramienta, no como el resolvedor rápido de tus deberes, si vas a participar en un concurso de arte puedes utilizar la ia para inspirarte mas no para que te haga el trabajo y si vas a investigar un tema verifica que lo que te dijo la inteligencia artificial con información de medios verídicos como sitios webs serios o libros.