¿Qué pasó con los asesinos de las hermanas Mirabal?

 ¿Qué pasó con los asesinos de las hermanas Mirabal? 

Aunque muchos han propagado las mentiras de que los liberó Trujillo, Imbert, Balaguer o el bando lealista de la guerra civil, la verdad es que los liberaron gente de izquierda. Esto no quiere decir que todo ese grupo político sea el responsable, solo lo menciono porque es irónico que ese grupo que siempre habla de las hermanas Mirabal tuvo a dos nefastos sujetos. Durante la guerra de abril  el militar constitucionalista Manuel Ramón Montes Arache liberó a Alicinio Peña Rivera de la fortaleza Ozama, porque según él nadie tenía derecho a juzgarlo, encarcelo a los quienes querían ejecutarlo y lo escoltó fuera del campo de batalla, ya saben, él y su ejercito si podían matar a gente del bando lealista y a gringos pero no a asesinos confesos. El resto fue liberado junto a otros 37 prisioneros durante el gobierno de transición de Héctor García Godoy por el coronel Neit R. Nivar Seijas. Luego el presidente se retractaría diciendo que supuestamente no fue él quien dio el indulto, pero no se molestó en investigar sobre el asunto,  al militar o si quiera volver a arrestar los asesinos que andaban sueltos a la vistas de todos. 

 Destino de los asesinos:

Candito Torres Tejeda: fue el único en no ser arrestado, durante la caída de Trujillo desapareció y no se supo más de él. 

Casi todos vivieron tranquilamente en el país. 

Ramón Emilio Rojas Lora: Murió de una caída en el barrio de Los Mina.

Rafael Viterbo Álvarez Corporán:  murió acribillado en San Cristóbal en un ajuste de cuentas.  

 Santiago Cruz Valerio murió en el 2022 en Santiago 

 Nelson Pérez Terrero: no se sabe que pasó con él, ya debe de haber muerto.

 Emilio Estrada Malleta fue asesinado en Haití junto a Johnny Abbes García porque estaban en un complot para asesinar al dictador Duvalier.

Otros dos se mudaron a Estados Unidos: 

Victor Alicinio Peña Rivera murió en Puerto Rico en el 2001

Ciriaco de la Rosa murió en  Lawrence  en el 2002.


Por lo que ni siquiera en los gobiernos del PRD y sus facciones se preocuparon por arrestar a los asesinos, la verdad es que las hermanas Mirabal no les importaba, solo las querían como mártires, por eso cuando se habla de su caso a penas se mencionan a los asesinos, casi siempre hablan de su autor intelectual Trujillo. De verdad que estos gobiernos si que han sido descarados cambiándole el nombre de una provincia de alguien que luchó por su tierra para ponerle nombres de unas activistas. Y el caso de crear un día internacional, cuando ellas solo fueron una de las tantas victimas de una dictadura, muchas mujeres también murieron por ordenes de Trujillo y por cierto, ese régimen torturó y mató a más hombres que mujeres.

Héctor García Godoy era de izquierda, incluso estaba de acuerdo con Juan Bosch y la causa constitucionalista, pero al ser un gobierno que tenía que ser neutral "intentaba quedar bien con todos". Erróneamente Wikipedia pone que él perteneció al partido reformista, una mentira, él fue nombrado en el gobierno de Balaguer por ser un diplomático, al igual que el de Juan Bosch. Por cierto, él creó un movimiento en contra de Balaguer.  















https://www.swissinfo.ch/spa/muere-impune-el-%C3%BAltimo-asesino-confeso-de-las-dominicanas-hermanas-mirabal/46506676

https://www.diariolibre.com/actualidad/sucesos/muere-en-santiago-uno-de-los-asesinos-de-las-hermanas-mirabal-PB25425309 

https://www.facebook.com/historiadominicanaengraficas/photos/a.267178056814018.1073741829.267048796826944/391693117695844/?type=3&theater&locale=hi_IN&_rdr 

https://acento.com.do/cultura/el-que-a-hierro-mata-a-hierro-muere-el-palero-bala-es-liberado-de-la-carcel-de-manera-irregular-2-de-3-8331474.html