El pueblo dominicano o al menos una gran parte de este descienden de los tainos que habitaron en la isla la Española o Quisqueya. Una prueba está en su ADN del que tienen 4% porcentaje de ADN nativo, producto del mestizaje, y es que fue en la Española dónde se produjeron los primeros matrimonios interraciales del continente entre europeos e indígenas y posteriormente africanos. Lo que dio como resultado a los dominicanos, el primer pueblo hispanoamericano. Las herencias más importantes son las palabras indígenas que se conservan hasta el día de hoy para nombrar poblados, lugares, objetos y plantas. También se heredó las técnicas de cultivo , gastronomía y sus conocimientos medicinales, así como casi todo su arte. Otra herencia no tan conocida fue el perro mudo Aon, que tenían los tainos también se mezcló para ser lo que hoy conocemos el perro de raza desconocida o viralata. Por lo que el legado indígena no desapareció por completo de dominicana. Mientras que los haitianos fueron africanos traídos a la isla por los franceses que se establecieron y en esa región y la llenó de esclavos africanos en 1625. Esto es confirmado por fuentes españolas, francesas e inglesas, pero los haitianos dicen que es propaganda blanca para reescribir la historia a su modo. Ya hacía siglos después cuando los indígenas habían desaparecido por le meztizaje, por eso en República Dominicana hay personas con características indígenas y en Haití no, puro africano. Solo tienen decimales de adn indigena por un pequeño grupo de indígenas que trajeron los franceses. Reclamar una cultura por tener un 1 por ciento de adn es como que los dominicanos se identifiquen como europeos por tener 20% de ADN español. Los haitianos conocen la historia de los tainos y el nombre Haití por escritos españoles, es decir, escritos de los ancestros de los dominicanos. El nombre Haití no es de toda la isla, solo se refiere a la zona montañosa, por eso hay lugares con esos nombres en República Dominicana, pero es algo que gente ignorante del tema no sabe. Además, es ridículo que por apropiarse de un nombre diga que la isla le pertenece, es como decir que todo el continente le pertenece a Estados Unidos de América. Por cierto, el mapa que siempre postean los haitianos para decir que la isla es de ellos, es cuando invadieron la parte occidental de la isla en 1822, nótese que los países alrededor ya existían y ni se molestaron en corregirlo, otros aún más ignorantes editan mapas y ni siquiera se molestan en que se vean bien. Todo para reescribir la historia según su afrocentrismo han recurrido ha crear páginas webs dónde no utilizan fuentes veridicas y recurren a utilizar inteligencia artificial para fabricar imágenes.
Otra prueba es que desde hace siglos en República Dominicana y Pueto Rico se hace casabe y en tan solo unas décadas Haití lo hizo y ya cree que es algo suyo, por eso se coló cuando nombraron al casabe patrimonio de la humanidad. También fue muy irónico que dessalines llamara a su ejercito indigena y masacrara a los dominicanos en el deguello de Moca "para vengar a los tainos", cuando estaba matando a los descendientes directos de ellos. En conclusión, es otro invento de Haití para decir que la isla es suya y que los dominicanos no deben existir, algo que se puede considerar un discurso de odio. Pero que se puede esperar de un pueblo que vive en negación.