Entre las medidas irracionales del actual gobierno está acortar parte del Jardín Botánico para supuestamente mejorar el tráfico. De verdad, que se han hecho un lío con el tráfico como para recorrer a una medida tan extrema, porque ni siquiera saben que el trafico precisamente se destapona en los alrededores del jardín. No es más que otra idea carente de fundamentos sobre un problema que no resuelven por su propia incompetencia.
El Jardín Botánico “Dr. Rafael María Moscoso”, fue creado en el gobierno de Joaquín Balaguer, una de las pocas cosas buenas que tuvo su administración era la protección del medio ambiente.El jardín botánico originalmente estaba administrado por la fundación Pro-Flora Dominicana pero una vez llegó un gobierno de izquierda al poder como es parte de su política, quieren más estado y por decreto fue expropiado.
El Jardín Botánico es el más grande del Caribe insular. Es el punto de conexión del cinturón verde de Santo Domingo que sirve para descogestionar el entorno urbano, el cual para colmo también está amenazado por la expansión urbana sin ningún plan de ordenamiento territorial funcional. Por cierto, también fue obra de Balaguer. El Jardín Botánico es el destino ecoturistico de más fácil acceso, allí se conservan una de las colecciones de plantas más importantes del caribe, con especies endémicas, nativas y en peligro de extinción. También, sirve de refugio para la fauna silvestre local, funcionando como una gran reserva natural y es un lugar de estudios botánicos y biológicos. Además, es el principal lugar del país para comprar plantas exóticas legalmente. Por lo que es un muy importante patrimonio científico, ecológico y cultural.