En fotografía
Cautivo en el tiempo de Luis Nova : una gran fotografía surrealista que ni parece dominicana, tiene excelentes detalles que emulan un mundo fantástico dejando al espectador pensando sobre ese entorno y el significado de los elementos presentes. Se dice que fue realizada sin ningún retoque digital, lo haya tenido o no sigue siendo una imagen impactante merecedora del primer lugar.
Menciones:
la otra ganadora: Momentos decisivos de Miguel Cruz, de los pocos fotógrafos monocromáticos que usan la luz como un pincel.
Por otro lado una foto graciosa de Marcial Baéz: bostezo
Y sueño de una inocente víctima de clara barletta
En Dibujo:
Retrato de mis antepasados de José Ortega Asiático (Jachi Asiático), es raro que no haya en internet más información sobre este artista, solo participó en 3 bienales. Su dibujo surrealista está entre los que mejores anatomía tuvo, sólo que a diferencia del resto este si tenía un contexto interesante. Lamentablemente, esta obra no se encuentra en mejor calidad en la red.
En grabado:
Año cero de Miguel Angel Luciano Ferdinand, una representación de la crucifixión de cristo formado exclusivamente por rayas negras sobre el papel y al parecer buscaba emular un díptico.mención a:
Como tantos obra enigmática de la maestra Belkis Ramírez, parece un grabado del movimiento Seiz Breur de bretaña
Pintura:
"Muros: quinientos años después de Fermin Francisco Rodríguez, una pintura realista sobre un tema tan real como lo es la pobreza.
Mención a:
«Revoloteando» de Víctor Taveras Tavarez, combina perfectamente el estilo realista y surrealista creando una obra simbólica muy fácil de entender.