Concurso de Arte Eduardo León Jimenes 2004

 


 de Luis Eduardo Reyes Guzmán, este pintor se caracteriza por sus pinturas hiperrealistas generalmente protagonizada por niñas, las cuales representan un problema de la sociedad, razón por la cual algunas de sus obras pueden considerarse a veces de mal gusto, por otro lado, esta es tal vez su obra más enigmatica.

Mención a: 

los que me velan no saben de Gerard Philipe Ellis Ruiz, pintor que se especializa en pinturas dónde su elemento central es una pintura realista y a la vez surrealista con tonos ocres, en contraposición de los elementos del fondo con colores pasteles y más parecidos a dibujos, lo que genera una imagen muy contrastante que logra transmitir muy rápido su mensaje.

Gótico Taíno de Fabio Ulises Domínguez Fiallo, su estilo es de los viejos surrealistas dónde toman elementos comunes como piedras y los transforman en una gran variedad de cosas. Su obra siempre utiliza colores muy brillantes que resaltan cada detalle, esta es más abstracta, pero aún conserva su figuración

 

fotografía:

Cumpleaños de Miguel Cruz: sus obras retratan la vida en el campo y usa la luz para destacar a sus protagonistas, como es el caso de las 3 niñas mirando al espectador, esta es una foto que a pesar de su simpleza  por su composición puede interpretarse de varias maneras.

Camino a un nuevo día de Eladio Miguel Fernandéz, una foto que sola explica todo , si estuviera más centrada hubiera sido más impactante 

 

escultura:

La gran ciguapa de Domingo Alberto Guaba Rodríguez, de los pocos escultores realistas del país y esta es su obra maestra, representa a una criatura mitológica dominicana en sus últimos momentos de vida.