Arte público feo en República Dominicana

 


 

Sé que este video será impopular pero la verdad hay que decirla, últimamente hay mucho arte público dominicano muy feo.

Monumento a los héroes del 30 de mayo del artista Cristian Tiburcio, que en paz descanse. La verdad es que muchos no sabemos para qué se le dan trabajos sobre temas históricos a artistas conceptuales, porque después hacen cosas como estas. Cristian era un artista bastante bizarro, su obra no encaja con un memorial para los héroes que ajusticiaron a Trujillo. Cualquiera que ve la obra sin saber el contexto notará que es algo de muy mal gusto, es grotesca y vulgar, es más, parece un monumento al sadomasoquismo. Para colmo tuvieron que restaurarla cuando ni se notaba que se estaba deteriorando. Mejor hubieran hecho una estatua porque para colmo ese monumento ni siquiera tiene el nombre de los héroes que dice honrar.

 La escultura de lenguaje de señas, nada en contra de los sordomudos, el problema es esta obra de arte, es increíble lo mucho que sobrevolaran esta escultura que parece un png sacado de google imágenes. La verdad es que su único valor es el de promover el lenguaje de señas, que está bien, pero ese no es el lugar para ponerla, está al frente de la estatua de José de San Martín, tremendo contraste genera. Por si alguien se pregunta ahí estaba la estatua de Máximo Gómez la cual movieron de lugar. Se hubieran ahorrado las críticas y el dinero en publicidad sólo ubicándola en cualquier organización para sordos.

Hermandad entre los Pueblos" del escultor venezolano, Alejandro Pannini. Si ya los artistas conceptuales sacaban cosas cuestionables los minimalistas no se quedan atrás, especialmente este que se especializa en hacer stickmans gigantes de hierro. En serio parece sacado del nivel final de un videojuego de stickmans, porque para representar a dos naciones no se nota en nada, más bien los que no vieron la inauguración o las noticias creyeron que era una obra de arte moderno más o una publicidad que se les olvidó retirar.