Vudú a lo largo del mundo

 


Este mapa está realizado por alguien que se basó en estadísticas de los países mostrados, en internet, por lo que pueden haber errores. Nota: en el mapa 2 los colores degradados no significa que están relacionados uno con el otro solo se hizo para señalar países con diferentes ramas. El vudú en cada país tiene su versión, sin embargo hay 3 ramas principales: el normal, Obeah y Winti. 

A continuación los porcentajes de los países:

Bahamas: 1%

Barbados: -1%

Belize: -1%

Benin: 17.9%

Brazil: 2%

British United States Virgin Islands: 8.39%

Cameroon: 19%

Colombia: -1%

Cuba: 17.5%

Curaçao: -1%

Dominica: -1%

Dominicana 2.5%

Estados Unidos: 1%

France: -1%

French Guyana:3.5%

Gabon: -1%

Ghana: 3.2%

Granada:-1%

Guyana: 1%

Haití 90%

 Ivory Coast: 2%

Jamaica: 1%

Nigeria: 2%

Puerto Rico: -1%

Saint Vincent and the Grenadines: -1%

Santa Lucía: -1%

Surinam: 1.8%

Togo: 32.4%

Trinidad y Tobago: -1%

Turks and Caicos Islands: 2.64% 

United States Virgin Islands: -1%

Venezuela: 1.3%


Ramas:

Brazilian Vodum: Brazil

Cuba Vodú

Haitian Voudu: Ht, DR, , Curaçao y Puerto Rico (Sanse)

Louisiana Voodoo and Hoodoo: Estados Unidos

Obeah: Bahamas, Barbados, Belize, Guyana, French Guiana, Dominica, Grenada, Guyana, Jamaica, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname, Turks and Caicos Islands, and the Virgin Islands.

Trinidadian Vodunu

West African Vodun: Benin, Togo, Gabon, Ghana, and Nigeria

Winti: Suriname

Yuyu: Venezuela, Colombia